El DIPTONGO TRIPTONGO y HIATO.
¿Qué es silaba?
Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz.
Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta
Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta
¿Qué es diptongo ?
Al encontrarse vocales juntas en una sola palabra, podemos estar frente a un caso de diptongo, hiato o triptongo.
- Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto, pierna.
- Un hiato es lo opuesto. Es la pronunciación separada de dos vocales, perteneciendo cada vocal a una sílaba distinta. Se dice en español que dos vocales abiertas o medias (vocales fuertes) contiguas forman hiatos. Sin embargo, es más común que actúen como diptongos en el español oral. Ejemplos de hiatos: tío, púa. Línea se considera un hiato en el español normativo, pero actualmente es generalmente pronunciado como un diptongo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Diptongo
¿Qué es triptongo?
Triptongo (del prefijo latino tri- y del griego (φθόγγος-sonidos), literalmente "3 sonidos" o "tres tonos") es la unión de tres vocales en una misma sílaba. El triptongo se compone de una vocal débil, una fuerte y otra débil. Se rompe cuando el acento recae en una vocal débil, como es el caso de rompíais.
- http://es.wikipedia.org/wiki/triptongo
¿Qué es hiato?
- En fonética y fonología, un hiato es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas, como por ejemplo “caer”, que se divide ca-er. En la I y la U se va a producir únicamente cuando estén acentuadas, por ejemplo: ríos RI-OS
- En métrica, un hiato se refiere a la ruptura de una sinalefa para aumentar el número de sílabas de un verso.
- En anatomía, se refiere a un agujero de diversas formaciones anatómicas (por ejemplo, una fisura).
- En geología, se refiere a un periodo sin sedimentación.
- En tiempo (receso), se refiere a una pausa o interrupción en la continuidad de una obra, acción, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario