1.-¿Qué quiere decir significante?
El término significante se utiliza en la semiótica y en la lingüística estructural para denominar aquella componente material o casi material del signo lingüístico (la imagen acústica, la cadena de fonemas que en una determinada secuencia conforman una palabra hablada) y que tiene la función de apuntar hacia el significado (representación mental o concepto que corresponde a esa imagen fónica). En la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan, para quien el inconsciente está estructurado como un lenguaje, el concepto desempeña un papel central.
2.-¿Qué quiere decir significado?
El significado en relación al signo lingüístico, según Saussure, es el contenido mental que le es dado a este signo lingüístico. Es el concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación, como es el contenido mental. Éste depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima.Según Pierce el significado es la interpretación del signo o representamen. El segundo Wittgenstein define el significado de toda cosa como proveniente del uso, de su función. Es otra manera de formular que el significado proviene de la utilidad de algo.
3.-¿Qué significa referente?
Referente es uno de los tres componentes del signo que consiste en el objeto real (mesa) al que éste alude. En el caso del signo mesa, por ejemplo, es el objeto real aludido por el significante y el significado restantes que componen el signo.En gramática, el referente se refiere a la entidad referida por un elemento designativo.
4.-¿Qué es el significado denotativo?
DENOTACIÓN es el conjunto de rasgos conceptuales de una palabra, que nos llevan a un “referente”.
La palabra (el elemento material que la forma) simboliza un “pensamiento o referencia” (el significado concreto) que a su vez “refiere o hace referencia” al objeto o acontecimiento sobre el que estamos hablando (“referente”).
5.-¿Qué es el significado connotativo?
Los significados connotativos son todos aquellos valores significativos asociados a un término. Puede tratarse de connotaciones con valor ideológico, afectivo, estilístico, etc. La connotación puede ser producto del hablante, en un acto de habla concreto, o puede ser de uso general en una cultura dada.
Para un hablante, la palabra Navidad puede significar tristeza (melancolía, soledad, recuerdos) por sus experiencias personales, frente a la connotación positiva habitual en la sociedad (alegría, fiesta, etc.). Para Lorca verde significa tragedia, destino abocado la frustración y la muerte, cuando socialmente se suele asociar a la esperanza.
6.-¿Cómo son las palabras monosémicas?
Son palabras monosémicas las que tienen un único significado o acepción.
7.-¿Cómo son las palabras polisémicas?
Una sola palabra tiene varios significados, adquiridos por ampliación o restricción de su significado original, de modo que todos ellos están emparentados semánticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario